El coronavirus, conocido como “neumonía de Wuhan” ha cobrado la vida de personas en China debido a esto se estan tomando varias previsiones que hay que tener en cuenta a la hora de estan en contacto directo con el virus.
El riesgo que presenta el coronavirus se debe a que es “un virus nuevo” y el cuerpo humano “no tiene defensas” para atacarlo, explicó a la Voz de América el experto en epidemiología Juan de Llano.
“Es un peligro si llegara de verdad a producir una epidemia o una pandemia”, dijo el doctor que es además profesor en el Miami Dade College, de Florida.
Para el especialista, los síntomas son muy similares a los de un resfriado común: tos, goteo nasal, fiebre, entre otros. Sin embargo, hay un indicio que podría revelar una situación más grave.
¿Qué medidas de protección existen?
Higiene de manos: Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente, ya que las gotas que se emiten al estornudar, toser o hablar pueden quedarse en las manos donde el virus puede sobrevivir
Higiene nasal: al toser o estornudar, cubre boca y nariz con un pañuelo o flexionando el codo.
Evite tener contacto con personas enfermas de vía respiratoria.
Evite contacto directo con animales como aves de corral, murciélagos, perro mapache , tejón turón chino y, especialmente, la civeta de las palmeras enmascarada. Evite acudir a mercados en donde se venden estos animales.
Consuma alimentos que estén bien cocidos, preferir la carne bien asada y evitar los términos de cocción crudo, sellada, medio cruda, medio, en su punto y tres cuartos.
Fuente: https://www.voanoticias.com/clinicadelviajero.com.mx.
0 Comentarios