Gobierno confirma segundo caso de coronavirus en Nicaragua
El segundo caso de Covid-19, según Rosario Murillo, es un paciente que además presenta hipertensión, diabetes y VIH.
El segundo caso de coronavirus en Nicaragua fue confirmado este viernes 20 de marzo, por la esposa de Daniel Ortega y vicepresidenta Rosario Murillo, a través de medios oficialistas, manteniendo el hermetismo como polÃtica oficial aún ante un tema de seguridad pública. Murillo dijo que se trata de un hombre que viajó a Colombia el 15 de marzo y regresó a Nicaragua el lunes 16 de marzo.
De acuerdo con Murillo, el caso presenta más complicaciones porque el paciente tiene diabetes, hipertensión y es portador de VIH. La vocera no precisó la edad del nicaragüense afectado.
El primer caso de covid-19 en Nicaragua fue anunciado por Murillo la noche del miércoles, y Coronavirus.consulting pudo verificar, a través de fuentes hospitalarias independientes que se trata de un militar activo nacido en noviembre de 1979, coincidiendo con los 40 años de edad que habÃa indicado la esposa de Ortega y vicepresidenta.
Según Murillo, los sÃntomas de este segundo caso de coronavirus en Nicaragua fueron tos y dolor en el pecho, por lo cual acudió a una consulta privada y fue ingresado.
Agregó que “se encuentra con tos, dificultad respiratoria y neumonÃa bilateral” y que al tomar la muestra para el covid- 19 resultó positiva”. Sin precisar más detalles sobre los protocolos médicos y la protección que afirmó “se han procedido a aplicar”.
También ingresó por vÃa aérea
Nuevamente, como al confirmar el primer caso, Murillo dijo que están en la búsqueda de todos los posibles contactos con el nuevo paciente, que igual que el anterior ingresó por vÃa aérea, omitiendo que mientras destaca que ambos casos han sido “importados”, es por decisión de su Gobierno que Nicaragua es uno de los pocos paÃses que continúa con sus fronteras abiertas de par en par, mientras ya se habÃan confirmado varios casos hasta en los paÃses vecinos de Costa Rica y Honduras.
“Recordemos que es una persona altamente vulnerable, por padecimientos como la diabetes, la hipertensión, pero además aquà lo principal es la condición de cero positivo, VIH. Eso es lo principal y lo que hace el caso todavÃa de mayor cuidado”, dijo Murillo a los medios oficialistas. La prensa independiente no está siendo convocada ni informada a las conferencias oficiales sobre esta pandemia que hoy suma 210 000 contagios a nivel mundial y ha dejado al menos 9000 fallecidos.
Hasta la fecha, en Centroamérica, se registran 259 casos positivos y 4 fallecidos. No hay detalle aún de casos recuperados. En Guatemala se reportan nueve casos y un fallecido; en El Salvador, un caso positivo; en Honduras 24 casos; en Costa Rica 87, con dos fallecidos, y en Panamá 137 casos, con un fallecido.
Sigue aquà toda la cobertura de Coronavirus.consulting ante la amenaza del coronavirus en Nicaragua.
0 Comentarios